PONENCIA NORMA UNE 56/810 DE SUELOS DE MADERA

por | Mar 14, 2024 | Actualidad del Sector, Ponencias

Ponencia sobre la Norma UNE 56/810 de Colocación de Suelos de Madera: Una Jornada de Actualización y Debate

El pasado 14 de marzo de 2024, la Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera (APEIMA) organizó un evento clave para sus socios: una ponencia sobre la revisión de la norma UNE 56/810 de colocación de suelos de madera. El encuentro, que tuvo lugar en las Salas Frapema, en Alcorcón, contó con la participación de Gonzalo Medina, técnico de AITIM y reconocido especialista en el ámbito de las normativas relacionadas con la madera.

Contexto e Importancia de la Norma UNE 56/810

La norma UNE 56/810 establece los criterios técnicos y de calidad para la correcta colocación de suelos de madera, un material que combina belleza, sostenibilidad y funcionalidad. Este tipo de normativa es fundamental para garantizar no solo la calidad estética y estructural de las instalaciones, sino también su durabilidad y seguridad. En el contexto actual, donde la demanda de materiales sostenibles crece, el cumplimiento de normas como ésta asegura una ejecución profesional que satisface las expectativas tanto de clientes como de instaladores.

PONENCIA NORMA UNE 56810
PONENCIA NORMA UNE 56810

Desarrollo de la Ponencia

Apertura y Preámbulo

La sesión comenzó con una introducción a cargo de Gonzalo Medina, quien explicó las particularidades de la norma UNE 56/810. Durante este preámbulo, se abordaron aspectos como:

  • La orientación general de la norma y su alcance en el sector.
  • El carácter voluntario u obligatorio de su aplicación, una cuestión de gran relevancia para los profesionales.
  • Los objetivos principales de la revisión, incluyendo la adaptación a nuevas técnicas y materiales disponibles en el mercado.

Medina destacó la importancia de interpretar correctamente el contenido de la norma para evitar errores en su aplicación. Este enfoque introductorio permitió establecer una base común de conocimiento entre los asistentes.

Principales Novedades de la Revisión

La revisión de la norma UNE 56/810 trajo consigo diversas actualizaciones, orientadas a mejorar las prácticas del sector. Durante la ponencia, Gonzalo Medina expuso los puntos clave de estos cambios:

  1. Nuevas Directrices para la Preparación del Soporte:
    • Especificaciones detalladas sobre la planimetría y resistencia del soporte antes de la instalación.
    • Incorporación de pautas para la verificación de la humedad, un factor crucial para prevenir deformaciones y daños en el suelo.
  2. Actualización de los Materiales y Sistemas de Instalación:
    • Inclusión de nuevos adhesivos y sistemas flotantes que cumplen con las exigencias actuales del mercado.
    • Directrices sobre la compatibilidad de los materiales con sistemas de calefacción por suelo radiante.
  3. Control de Calidad y Buenas Prácticas:
    • Señaló la importancia de realizar controles de calidad durante y después de la instalación.
    • Énfasis en las buenas prácticas de almacenamiento y manipulación de los materiales.
  4. Sostenibilidad y Normas Medioambientales:
    • Introducción de criterios medioambientales para promover el uso responsable de la madera.
    • Recomendaciones sobre el reciclaje y reutilización de materiales.

PONENCIA NORMA UNE 56810
PONENCIA NORMA UNE 56810

Debate y Resolución de Dudas

Uno de los momentos más enriquecedores del evento fue el espacio dedicado al debate. Los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y compartir experiencias relacionadas con la aplicación de la norma en situaciones reales. Algunas de las cuestiones discutidas incluyeron:

  • Cómo resolver problemas comunes, como desniveles en el soporte o incompatibilidades entre materiales.
  • Interpretación de las tolerancias permitidas por la norma en distintos escenarios.
  • La necesidad de formación continua para los instaladores, dada la evolución constante de las técnicas y materiales.

Gonzalo Medina respondió cada pregunta con claridad, proporcionando soluciones prácticas y alineadas con las especificaciones de la norma. Este intercambio de ideas también permitió identificar áreas donde podría ser necesaria una mayor aclaración en futuras revisiones.

PONENCIA NORMA UNE 56810
PONENCIA NORMA UNE 56810

Agradecimientos y Conclusiones

Desde APEIMA, expresamos nuestro agradecimiento a Gonzalo Medina por su dedicación y esfuerzo en la preparación y desarrollo de esta ponencia. Su experiencia y capacidad para comunicar conceptos técnicos de manera accesible fueron fundamentales para el éxito del evento.

Esta sesión no solo brindó a nuestros socios la oportunidad de actualizarse en la aplicación de la norma UNE 56/810, sino que también fomentó el intercambio de conocimiento y el fortalecimiento de la comunidad profesional. En un sector tan competitivo como el de los suelos de madera, la formación y la adhesión a estándares de calidad son pilares fundamentales para el éxito.

APEIMA reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo profesional de sus miembros, promoviendo actividades que impulsen la excelencia en la instalación de suelos de madera. La revisión de la norma UNE 56/810 representa un paso más hacia la profesionalización del sector y el fortalecimiento de buenas prácticas que beneficien tanto a los instaladores como a sus clientes.

Seguiremos trabajando para ofrecer más iniciativas como esta, que permitan a nuestros asociados mantenerse a la vanguardia de las exigencias del mercado. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta jornada y a quienes participaron con su entusiasmo y compromiso!

Quick Step
Entre Parquets y Tarimas
macbook-right

Artículos Relacionadosdel Sector

Por

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE APEIMA

El pasado 16 de marzo de 2023 se celebró a las 19:00 h la Junta General de APEIMA en las instalaciones de QUIDE en Avda. de la Industria, 33 Fuenlabrada. Se informó, por parte del Presidente D. José María Romero, de...
Por
APEIMA: La Unión que Impulsa el Sector de la Madera

El Nacimiento de APEIMA: La Unión que Impulsa el Sector de la Madera

Para la celebración de 25º aniversario de la Federación Española de Pavimentos de Madera, APEIMA ha elaborado un articulo para contar la historia de un grupo de instaladores que decidieron crear esta Asociación. Este...
Por
Acuerdo entre APEIMA y ALPAMA

ACUERDO COLABORACION ENTRE APEIMA Y ALPAMA

La Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera (APEIMA) y la Asociación de Distribuidores de Pavimentos de Madera de la Comunidad de Madrid (ALPAMA) han pactado un Acuerdo de Colaboración. Estas dos...
Por

El Sector de la Instalación de Madera en España

El Sector de la Instalación de Madera en España y la Comunidad de Madrid: Retos y Oportunidades El sector de la instalación de madera en España, y en particular en la Comunidad de Madrid, es una pieza clave dentro de...
Por

CURSO SOBRE USO Y MANIPULACION DE DIISOCIANATOS

Curso sobre Uso y Manipulación de Diisocianatos El pasado 7 de junio, APEIMA organizó un curso formativo fundamental sobre el uso y manipulación segura de los diisocianatos. Este evento, dirigido a profesionales del...
Por
Jornada Técnica de MAPEI

JORNADA TÉCNICA de MAPEI

Jornada Técnica MAPEI con los Asociados de APEIMA y Colaboradores El pasado 8 de noviembre, MAPEI tuvo el placer de recibir a los miembros de APEIMA en sus instalaciones de Cabanillas del Campo, en Guadalajara. Esta...
Por

JORNADA TECNICA QUIDE

Jornada Técnica de Quide: Innovación y Formación para Profesionales del Sector de la Madera El pasado 27 de abril, una nutrida representación de los profesionales que forman parte de nuestra Asociación participó en una...
Por

CURSO DE INSTALACION DE PAVIMENTOS DE MADERA PARA PROFESORES DE FP

Curso de Pavimentos de Madera para el Profesorado de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid En una iniciativa conjunta, APEIMA (Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera) y ALPAMA (Asociación de...
Por

PONENCIA KÖNIG

Ponencia KÖNIG: Técnicas de Reparación y Materiales de Superficie El pasado 12 de febrero, APEIMA organizó una jornada formativa en el Restaurante Martinos, en la que los asociados tuvieron la oportunidad de asistir a...