Jornada Técnica MAPEI con los Asociados de APEIMA y Colaboradores
El pasado 8 de noviembre, MAPEI tuvo el placer de recibir a los miembros de APEIMA en sus instalaciones de Cabanillas del Campo, en Guadalajara. Esta visita se convirtió en una oportunidad invaluable para profundizar en los conocimientos técnicos relacionados con la preparación, montaje y finalización de instalaciones de pavimentos de madera. Además de un recorrido por sus instalaciones, incluyendo su moderna fábrica y laboratorio, MAPEI organizó una completa jornada de formación liderada por D. Rafael David Pérez Corbi, cuya experiencia y claridad fueron clave para el éxito del evento.
Recorrido por las Instalaciones de MAPEI
La jornada comenzó con un recorrido guiado por las instalaciones de MAPEI, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de su fábrica y laboratorio. Durante esta visita, se explicaron los rigurosos procesos de producción y control de calidad que garantizan la excelencia de sus productos. También se mostraron ejemplos prácticos de innovaciones tecnológicas aplicadas al sector de la construcción y, en particular, a los pavimentos de madera, destacando el compromiso de MAPEI con la sostenibilidad y la eficiencia.
Ponencia: Soluciones y Buenas Prácticas para Pavimentos de Madera
La segunda parte de la jornada estuvo dedicada a una ponencia técnica que abordó los principales desafíos y soluciones en los procesos de instalación de pavimentos de madera. La sesión, estructurada en varios puntos clave, combinó explicaciones teóricas con demostraciones prácticas, permitiendo a los asistentes entender de forma clara y aplicable los conceptos presentados.
Temas Abordados:
- Identificación e Idoneidad de los Soportes y Realización de Morteros Semisecos y Técnicos
- Se explicó la importancia de evaluar las condiciones del soporte antes de cualquier instalación.
- Se analizaron las características y aplicaciones de los morteros semisecos y técnicos, subrayando cómo su correcta elección puede prevenir futuros problemas estructurales.
- Reparación de Grietas, Desniveles, Consolidación e Impermeabilización de Soportes
- Se trataron técnicas de reparación para grietas y desniveles, así como métodos de consolidación para garantizar una base estable.
- Se abordó la importancia del control de la humedad y se ofrecieron soluciones prácticas para impermeabilizar los soportes de manera efectiva.
- Imprimadores Varios y Enlucidos Autonivelantes
- Se profundizó en las prestaciones y características de los imprimadores y enlucidos autonivelantes.
- Se explicó cómo estos productos cumplen con la norma UNE EN 13813, garantizando su compatibilidad con diferentes aplicaciones.
- Adhesivos y Sus Características Más Importantes
- La sesión destacó la importancia de elegir el adhesivo adecuado según el tipo de madera y las condiciones del soporte.
- Se analizaron las especificaciones de la norma UNE EN 14293, garantizando la seguridad y durabilidad de las instalaciones.
- Protección de la Madera
- Se abordaron estrategias para proteger la madera, cumpliendo con la norma UNE 56810.
- El enfoque incluyó:
- Ciclos Rápidos de Barnizado: Diseñados para maximizar la rentabilidad económica sin comprometer la calidad.
- Acabados al Aceite, Cera y Tonalizados: Dirigidos a facilitar el acceso de los instaladores a estas técnicas, combinando estética y funcionalidad.
Enfoque Práctico: Resolviendo Problemas Cotidianos
Uno de los aspectos más valorados de la ponencia fue su enfoque práctico. Cada tema tratado incluyó ejemplos reales de problemas comunes que se pueden encontrar durante una instalación de pavimentos de madera, así como las soluciones recomendadas. Esto permitió a los asistentes no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también aplicarlos de inmediato en sus proyectos.
Agradecimientos
Desde APEIMA queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a MAPEI por su hospitalidad y por compartir su experiencia y conocimientos con nuestros asociados. En especial, queremos destacar la labor de D. Rafael David Pérez Corbi, cuyo profesionalismo y didáctica hicieron de esta jornada una experiencia enriquecedora.
Sin duda, esta colaboración nos ayuda a estar mejor preparados para afrontar los desafíos del sector, ofreciendo soluciones innovadoras y de calidad en la instalación de pavimentos de madera.
Conclusión
La Jornada Técnica MAPEI ha sido un ejemplo de cómo la formación y la colaboración entre empresas y asociaciones pueden contribuir al desarrollo profesional y técnico de sus miembros. Desde APEIMA, seguimos apostando por actividades que enriquezcan el conocimiento de nuestros asociados y potencien la excelencia en el sector de la madera. Invitamos a todos a seguir participando en este tipo de eventos, que fortalecen los lazos entre profesionales y promueven el intercambio de buenas prácticas.
Próximas Actividades: Si deseas estar informado sobre futuras jornadas técnicas, talleres o encuentros, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Juntos, continuaremos impulsando el sector hacia un futuro sostenible y de calidad.





