El Sector de la Instalación de Madera en España

por | Actualidad

El Sector de la Instalación de Madera en España y la Comunidad de Madrid: Retos y Oportunidades

El sector de la instalación de madera en España, y en particular en la Comunidad de Madrid, es una pieza clave dentro de la industria de la construcción y la rehabilitación de espacios. Las pequeñas empresas especializadas en la instalación y restauración de pavimentos de madera cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la estética de viviendas y espacios comerciales. A través de la Asociación APEIMA (anteriormente conocida como APEIMA), estas empresas unen esfuerzos para defender sus intereses, mejorar su competitividad y fomentar la formación de profesionales altamente cualificados. La Asociación APEIMA representa a los empresarios del sector de manera oficial y consolidada, fortaleciendo su presencia en el ámbito profesional.

Situación Actual del Sector en España y Madrid

El sector de la instalación de madera ha experimentado altibajos en los últimos años debido a diversos factores económicos, normativos y de mercado. En España, la construcción y rehabilitación han sido históricamente motores económicos clave, y dentro de este contexto, la instalación de suelos de madera ha ganado terreno gracias a su durabilidad, su valor estético y su contribución a edificaciones más sostenibles.

En la Comunidad de Madrid, la demanda de pavimentos de madera ha crecido en los últimos años debido al auge de la rehabilitación de viviendas y locales comerciales. La región cuenta con una alta concentración de empresas del sector, lo que genera una competencia intensa pero también oportunidades de crecimiento y colaboración entre profesionales.

Factores que Afectan al Sector

  1. Normativa y Regulación: Las normativas medioambientales y las certificaciones de calidad influyen en la elección de materiales y métodos de instalación. La exigencia de certificaciones como el sello FSC o PEFC favorece el uso de madera sostenible.
  2. Evolución del Mercado: El crecimiento del mercado inmobiliario y la rehabilitación de viviendas han impulsado la demanda de suelos de madera. Sin embargo, la competencia con materiales sintéticos y nuevas tecnologías en pavimentos representa un reto para el sector.
  3. Escasez de Mano de Obra Especializada: La falta de profesionales cualificados en el sector dificulta la contratación y el mantenimiento de la calidad en los proyectos.

Impacto Económico y Laboral del Sector

El sector de la instalación de madera en España genera miles de empleos directos e indirectos. En Madrid, se estima que cientos de empresas pequeñas y medianas dependen de la instalación y restauración de pavimentos de madera, contribuyendo al empleo local y a la economía regional.

Oportunidades de Empleo

  • Instaladores de suelos de madera
  • Restauradores de pavimentos
  • Técnicos en mantenimiento
  • Comerciantes y distribuidores de materiales

El crecimiento del sector impulsa la demanda de perfiles especializados, abriendo oportunidades para jóvenes y profesionales que buscan una carrera en un oficio con futuro.

Sinergias entre Asociaciones: APEIMA, APR y ALPAMA

Para fortalecer el sector de la instalación de madera, es fundamental la colaboración entre asociaciones que representan diferentes aspectos de la industria. En este sentido, APEIMA trabaja en estrecha relación con la Asociación APR y ALPAMA, generando sinergias que potencian el crecimiento y la profesionalización del sector.

Asociación APR

La Asociación APR (Asociación de Profesionales de la Restauración) es una entidad que agrupa a empresas y profesionales especializados en la restauración y conservación de elementos arquitectónicos y patrimoniales, incluyendo la madera. Su labor es clave para garantizar la preservación del patrimonio histórico y arquitectónico en España, promoviendo técnicas de restauración sostenibles y de alta calidad.

APEIMA y APR comparten objetivos comunes, especialmente en la formación de profesionales y la promoción de prácticas responsables en la rehabilitación de suelos y estructuras de madera. La colaboración entre ambas asociaciones permite una mejor representación del sector ante organismos públicos y privados, fomentando el reconocimiento del trabajo de instaladores y restauradores.

Asociación ALPAMA

ALPAMA (Asociación de la Industria de la Madera) es una organización que representa a fabricantes, distribuidores e instaladores de productos de madera en España. Su papel es esencial en la promoción del uso de materiales certificados y sostenibles, garantizando que el sector cumpla con las normativas medioambientales y de calidad.

La relación entre APEIMA y ALPAMA es estratégica, ya que ambas asociaciones trabajan para impulsar la innovación en el sector de la madera. Mientras que ALPAMA se enfoca en la industria y distribución de materiales, APEIMA se encarga de la correcta instalación y aplicación de estos productos. Esta colaboración es clave para asegurar la calidad en toda la cadena de valor del sector de la madera.

Formación y Profesionalización

Para garantizar la calidad en la instalación de madera y fomentar la profesionalización del sector, la formación es un pilar clave. Existen diferentes vías para la capacitación de instaladores y restauradores de madera:

Formación Académica

Algunas escuelas de formación profesional ofrecen programas relacionados con carpintería y ebanistería que incluyen módulos sobre instalación de pavimentos de madera. Sin embargo, la oferta es limitada y muchas veces no se adapta completamente a las necesidades del mercado.

Formación en el Ámbito Laboral

La Asociación APEIMA, en colaboración con APR y ALPAMA, ha promovido la creación de cursos especializados, talleres prácticos y certificaciones para instaladores de madera. Estas iniciativas buscan reducir la brecha entre la demanda de profesionales y la falta de mano de obra cualificada.

Importancia de la Formación Continua

El avance de nuevas técnicas de instalación y la aparición de materiales innovadores hacen imprescindible que los profesionales del sector actualicen sus conocimientos de manera constante. La formación continua no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también eleva la competitividad de las empresas.

Retos del Sector

A pesar de las oportunidades, el sector enfrenta desafíos significativos:

  • Falta de Reconocimiento del Oficio: A menudo, la instalación de madera es percibida como un trabajo poco especializado, lo que dificulta atraer nuevos talentos.
  • Competencia con Alternativas Sintéticas: La proliferación de suelos laminados y vinílicos ha restado cuota de mercado a los pavimentos de madera natural.
  • Impacto de la Economía Global: La fluctuación de los precios de la madera y la incertidumbre económica afectan la estabilidad del sector.

Conclusión

El sector de la instalación de madera en España, y en particular en la Comunidad de Madrid, sigue siendo un pilar fundamental dentro de la construcción y rehabilitación de espacios. Las pequeñas empresas instaladoras juegan un papel clave en la generación de empleo y en la promoción de prácticas sostenibles. La Asociación APEIMA, anteriormente conocida como APEIMA, trabaja para fortalecer el sector, promoviendo la formación, defendiendo los intereses de los profesionales y fomentando el crecimiento de un mercado que, a pesar de los desafíos, sigue ofreciendo grandes oportunidades para el futuro.

Además, la colaboración con asociaciones como APR y ALPAMA refuerza la presencia del sector en la industria de la madera y la restauración, asegurando la representación de los intereses comunes y la promoción de estándares de calidad más elevados. Estas sinergias son clave para un futuro más sólido y sostenible para todos los profesionales involucrados en la instalación y restauración de pavimentos de madera.

Quick Step
Entre Parquets y Tarimas
macbook-right

Artículos Relacionadosdel Sector

Por
APEIMA: La Unión que Impulsa el Sector de la Madera

El Nacimiento de APEIMA: La Unión que Impulsa el Sector de la Madera

Para la celebración de 25º aniversario de la Federación Española de Pavimentos de Madera, APEIMA ha elaborado un articulo para contar la historia de un grupo de instaladores que decidieron crear esta Asociación. Este...
Por
Descubre la Nueva Página Web de APEIMA

Descubre la Nueva Página Web de APEIMA

Descubre la Nueva Página Web de APEIMA: Un Espacio para la Restauración e Instalación de Pavimentos de Madera En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la Asociación de Pequeñas Empresas y...
Por

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE APEIMA

El pasado 16 de marzo de 2023 se celebró a las 19:00 h la Junta General de APEIMA en las instalaciones de QUIDE en Avda. de la Industria, 33 Fuenlabrada. Se informó, por parte del Presidente D. José María Romero, de...
Por

PONENCIA KÖNIG

Ponencia KÖNIG: Técnicas de Reparación y Materiales de Superficie El pasado 12 de febrero, APEIMA organizó una jornada formativa en el Restaurante Martinos, en la que los asociados tuvieron la oportunidad de asistir a...
Por

PRESENTACION PRODUCTOS ADHESIVOS NPT

Presentación de Productos Adhesivos NPT: Innovación al Servicio del Instalador de Madera El pasado mes, en el prestigioso Hotel Praga de Madrid, APEIMA organizó un evento destacado en el sector de la madera. Durante...
Por
Acuerdo entre APEIMA y ALPAMA

ACUERDO COLABORACION ENTRE APEIMA Y ALPAMA

La Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera (APEIMA) y la Asociación de Distribuidores de Pavimentos de Madera de la Comunidad de Madrid (ALPAMA) han pactado un Acuerdo de Colaboración. Estas dos...
Por
Jornada Técnica de MAPEI

JORNADA TÉCNICA de MAPEI

Jornada Técnica MAPEI con los Asociados de APEIMA y Colaboradores El pasado 8 de noviembre, MAPEI tuvo el placer de recibir a los miembros de APEIMA en sus instalaciones de Cabanillas del Campo, en Guadalajara. Esta...
Por

CURSO DE INSTALACION DE PAVIMENTOS DE MADERA PARA PROFESORES DE FP

Curso de Pavimentos de Madera para el Profesorado de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid En una iniciativa conjunta, APEIMA (Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera) y ALPAMA (Asociación de...
Por

JORNADA TECNICA QUIDE

Jornada Técnica de Quide: Innovación y Formación para Profesionales del Sector de la Madera El pasado 27 de abril, una nutrida representación de los profesionales que forman parte de nuestra Asociación participó en una...