El Nacimiento de APEIMA: La Unión que Impulsa el Sector de la Madera

por | Ago 20, 2018 | Actualidad del Sector

Para la celebración de 25º aniversario de la Federación Española de Pavimentos de Madera, APEIMA ha elaborado un articulo para contar la historia de un grupo de instaladores que decidieron crear esta Asociación.

Este es el articulo que aparecerá en el Anuario que editará próximamente la FEPM.

En la primavera del año 2005 un pequeño grupo de profesionales autónomos del sector de los pavimentos de madera, deciden crear la Asociación de Pequeñas Empresas instaladoras de Madera, APEIMA: La Unión que Impulsa el Sector de la Madera.

Todo surge tras un Curso de formación que se realizó a través de la Federación Española de Pavimentos de Madera (FEPM) y de la Asociación de almacenistas y distribuidores de pavimentos de madera (ALPAMA) con la colaboración de la Fundación laboral de la Construcción. Todos y cada uno de los asistentes de este curso nos dimos cuenta de la desinformación y carencias que teníamos dentro del oficio, así también de los cambios y la evolución que se estaba produciendo en el sector del pavimento de madera.

25 Aniversario de la FEPM

En todo momento, esta Asociación ha tratado de formar e informar a todos sus asociados de los cambios que se han ido produciendo: temas fiscales, información sobre las distintas normativas de instalación del pavimento de madera, asesoramiento sobre las últimas tendencias, nuevos materiales, su instalación, etc. Todo esto se ha ido plasmando en cada una de las Juntas directivas que se han ido formando durante todos estos años de vigencia de la Asociación.

Se ha trabajado mucho para luchar contra el intrusismo del sector, todo ello dentro de nuestros escasos recursos.

Uno de los principales objetivos de nuestra Asociación es la de dignificar el sector del pavimento de madera y conseguir una exquisita calidad profesional, mejorando y modernizando a todos sus instaladores para que así sea un valor añadido. Deseando poder conseguir en algún momento el reconocimiento institucional y poder seguir defendiendo el sector (reconocimiento del oficio).

Durante estos años se han impartido diversas ponencias, en torno a tres o cuatro por año.

Se han realizado multitud de cursos de todo tipo, consiguiendo que nuestros asociados sean un referente dentro de nuestro sector tanto en (Normativas, Instalación de materiales, aplicación de barnices de última generación, Asesorías jurídicas etc.)

También a lo largo de estos años se han conseguido acuerdos de colaboración con diferentes Empresas del Sector (Almacenes, Distribuidores, Fabricantes de barnices y Empresas auxiliares del sector), los cuales a día de hoy algunos siguen vigentes, existiendo entre todos unos compromisos de trabajo hacia el fin común, que es el éxito de un trabajo bien realizado.

Se han realizado multitud de cursos de todo tipo, consiguiendo que nuestros asociados sean un referente dentro de nuestro sector tanto en (Normativas, Instalación de materiales, aplicación de barnices de última generación, Asesorías jurídicas etc.)

También a lo largo de estos años se han conseguido acuerdos de colaboración con diferentes Empresas del Sector (Almacenes, Distribuidores, Fabricantes de barnices y Empresas auxiliares del sector), los cuales a día de hoy algunos siguen vigentes, existiendo entre todos unos compromisos de trabajo hacia el fin común, que es el éxito de un trabajo bien realizado.

Vamos a fomentar que los profesionales puedan contar con una bolsa de Aprendices formados en esos Institutos de formación. Y así que esos jóvenes sean nuestro legado el día de mañana intentando que no desaparezca el tan “Dignificado Oficio”.

APEIMA: La Unión que Impulsa el Sector de la Madera

Otro tema que está trabajando esta Asociación junto con los fabricantes de barnices es intentar que nuestros asociados sean conscientes de la problemática de la aplicación de productos que sean poco contaminantes con el medio ambiente, por medio de la continua formación en aplicación de los nuevos productos mejorados día a día y que cada vez son mas respetuosos con el medio ambiente y con la salud.

Además de las nuevas tendencias de productos naturales y colores, pasando por las texturas de grado (brosse) y aplicaciones de aceites ecológicos, hacen que la esencia de los pavimentos de madera sea más cálida y acogedora.

Por otra parte, uno de los matices que todos los profesionales coincidimos es en el correcto mantenimiento de los pavimentos que hoy en día es elemento fundamental en la larga vida del pavimento, en ese concepto los fabricantes de barnices hacen una labor primordial, que a su vez nosotros tenemos que transmitirla al cliente final, cuestión que somos conocedores de la importancia que es la difusión en ese aspecto.

A lo largo de todos estos años hemos contado con muchísimos profesionales, que compartieron su enorme sabiduría e interés desinteresado por el sector, simplemente para que este sector no desaparezca. Lamentablemente hoy ya no están con nosotros. Desde aquí nuestro recuerdo y reconocimiento más profundo, al tiempo que les decimos “seguimos”.

Ellos son nuestro ejemplo a seguir, intentando continuar con la unidad y compañerismo que, sin egoísmo por su parte, nos inculcaron ese amor, con sacrificio, hacia el pavimento de madera.

En resumidas cuentas, todo este trabajo que realizamos por todos en mayor o menor medida tiene una finalidad el “Amor por el pavimento de Madera”.

José María Romero Castaño 

Presidente de APEIMA.

Quick Step
Entre Parquets y Tarimas
macbook-right

Artículos Relacionadosdel Sector

Por
Acuerdo entre APEIMA y ALPAMA

ACUERDO COLABORACION ENTRE APEIMA Y ALPAMA

La Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera (APEIMA) y la Asociación de Distribuidores de Pavimentos de Madera de la Comunidad de Madrid (ALPAMA) han pactado un Acuerdo de Colaboración. Estas dos...
Por
Jornada Técnica de MAPEI

JORNADA TÉCNICA de MAPEI

Jornada Técnica MAPEI con los Asociados de APEIMA y Colaboradores El pasado 8 de noviembre, MAPEI tuvo el placer de recibir a los miembros de APEIMA en sus instalaciones de Cabanillas del Campo, en Guadalajara. Esta...
Por

El Sector de la Instalación de Madera en España

El Sector de la Instalación de Madera en España y la Comunidad de Madrid: Retos y Oportunidades El sector de la instalación de madera en España, y en particular en la Comunidad de Madrid, es una pieza clave dentro de...
Por

CURSO DE INSTALACION DE PAVIMENTOS DE MADERA PARA PROFESORES DE FP

Curso de Pavimentos de Madera para el Profesorado de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid En una iniciativa conjunta, APEIMA (Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera) y ALPAMA (Asociación de...
Por
PONENCIA NORMA UNE 56810

PONENCIA NORMA UNE 56/810 DE SUELOS DE MADERA

Ponencia sobre la Norma UNE 56/810 de Colocación de Suelos de Madera: Una Jornada de Actualización y Debate El pasado 14 de marzo de 2024, la Asociación de Pequeñas Empresas Instaladoras de Madera (APEIMA) organizó un...
Por

CURSO SOBRE USO Y MANIPULACION DE DIISOCIANATOS

Curso sobre Uso y Manipulación de Diisocianatos El pasado 7 de junio, APEIMA organizó un curso formativo fundamental sobre el uso y manipulación segura de los diisocianatos. Este evento, dirigido a profesionales del...
Por

JORNADA TECNICA QUIDE

Jornada Técnica de Quide: Innovación y Formación para Profesionales del Sector de la Madera El pasado 27 de abril, una nutrida representación de los profesionales que forman parte de nuestra Asociación participó en una...
Por

PRESENTACION PRODUCTOS ADHESIVOS NPT

Presentación de Productos Adhesivos NPT: Innovación al Servicio del Instalador de Madera El pasado mes, en el prestigioso Hotel Praga de Madrid, APEIMA organizó un evento destacado en el sector de la madera. Durante...
Por

PONENCIA KÖNIG

Ponencia KÖNIG: Técnicas de Reparación y Materiales de Superficie El pasado 12 de febrero, APEIMA organizó una jornada formativa en el Restaurante Martinos, en la que los asociados tuvieron la oportunidad de asistir a...